ADIOS F&A

Después de muchos años compartiendo ideas, experiencias y conocimientos en este espacio, ha llegado el momento de decir adiós. El blog Fresh and Alive cierra sus puertas, y con ello, se cierra un capítulo muy especial de mi vida. Desde el primer día, este blog ha sido un refugio para mí, un lugar donde he podido expresarme libremente y conectar con personas maravillosas de todo el mundo. Vuestro apoyo, comentarios y participación han sido el motor que ha impulsado cada publicación, cada reflexión y cada proyecto compartido aquí. A lo largo de estos años, hemos explorado juntos temas apasionantes, hemos debatido, aprendido y, sobre todo, hemos crecido como comunidad. Cada uno de vosotros ha dejado una huella imborrable en este espacio, y por ello, os estaré eternamente agradecido. La decisión de cerrar el blog no ha sido fácil, pero las circunstancias personales y profesionales me llevan a tomar este camino. Mi cojera en la pierna izquierda (Mi Hermano Andrés) ha sido un desafío constante, hace tiempo que dejó el blog y yo solo no puedo seguir, ya que me estaría engañando a mi mismo. El proyecto nació de dos personas y tengo que ser fiel a eso. Aunque me retiro de este espacio, llevo conmigo todos los recuerdos y aprendizajes que hemos compartido. Quiero agradecer especialmente a todos los colaboradores, amigos y lectores que han hecho posible Fresh and Alive. Sin vosotros, nada de esto habría sido posible. Vuestro entusiasmo y dedicación han sido una fuente constante de inspiración. Aunque este es un adiós, no es un final. Las conexiones que hemos creado aquí perdurarán, y estoy seguro de que nuestros caminos se cruzarán de nuevo en el futuro. Seguiré activo en otras plataformas y proyectos, y espero que podamos seguir compartiendo nuestras pasiones y sueños. Tras varios correos que he recibido (mas de 200) he decidido que este año 2025 dejare el blog activo para descargas y editare 12 especiales, uno por mes. El mail freshandlive2013@gmail.com segura activo. Gracias por todo, de corazón. Ha sido un honor y un privilegio compartir este viaje con vosotros. Con cariño y gratitud, Sr. X

sábado, 15 de febrero de 2025

ESPECIAL FEBRERO 2025 "DEEP PURPLE Come Taste The Band"

 












Las principales diferencias entre la versión original de "Come Taste The Band" y la edición del 35 aniversario son:

Remasterización: La edición del 35 aniversario incluye una versión remasterizada del álbum original, lo que mejora la calidad de sonido.

Contenido adicional: La edición especial es un set de dos discos, mientras que el original era un solo álbum.

Bonus tracks:

Disco 1: Incluye la versión single de "You Keep On Moving" como pista adicional.

Disco 2: Contiene dos pistas extra: "Same in L.A." y "Bolin/Paice Jam".

Remixes: El segundo disco incluye remixes del álbum original realizados por Kevin Sherley.

Material visual: La edición del 35 aniversario viene con un libreto de 24 páginas que contiene la historia completa de la creación del álbum, fotos inéditas y reproducciones de pósters y memorabilia.

Presentación: Es probable que el empaque y la presentación física del álbum sean diferentes, reflejando su estatus de edición especial.

Contexto histórico: La edición del 35 aniversario proporciona una perspectiva histórica del álbum, situándolo en el contexto de la carrera de Deep Purple y su importancia en la discografía de la banda.

Estas diferencias hacen que la edición del 35 aniversario sea una versión expandida y mejorada del álbum original, ofreciendo a los fans y coleccionistas una experiencia más completa de "Come Taste The Band".

Gira Come Taste the Band




                Burn                         7:00

Love Child 4:42

You Keep On Moving 6:09

Wild Dogs 6:01

Lady Luck 3:07

Smoke On The Water 6:21

Soldier Of Fortune 2:22

Woman From Tokyo 3:59

Highway Star 6:46


La gira de "Come Taste the Band" y el adiós de una era







CONCIERTOS

Deep Purple -  Live At Long Beach Arena 1976




Deep Purple en Long Beach Arena, 1976: Una noche de fuego y virtuosismo

El 27 de febrero de 1976, la Long Beach Arena de California se convirtió en un santuario del hard rock. Deep Purple, ya consagrados como titanes del género, ofrecieron una noche inolvidable con su formación Mark IV, liderada por el vocalista David Coverdale y el guitarrista Tommy Bolin. Fue un concierto eléctrico, cargado de energía y virtuosismo, que dejó una huella imborrable en todos los presentes.

Desde los primeros acordes de "Burn", el público supo que iba a ser testigo de algo especial. Coverdale, con su imponente presencia escénica y su voz profunda y rasgada, encendió la audiencia desde el primer segundo. A su lado, Bolin, que tenía la difícil tarea de llenar los zapatos del legendario Ritchie Blackmore, demostró ser un guitarrista con un estilo propio: más blusero, más improvisador, pero igual de explosivo. Aunque su actuación tuvo algunos altibajos debido a problemas personales, su talento brilló en momentos clave, como en la majestuosa interpretación de "Lady Luck".

Glenn Hughes, el bajista y vocalista secundario, inyectó una dosis extra de soul y funk al repertorio, especialmente en "Gettin’ Tighter", donde su voz y la de Coverdale se entrelazaron en un duelo feroz y apasionado. Jon Lord, con su Hammond en llamas, entregó solos llenos de dramatismo y teatralidad, mientras que Ian Paice, siempre sólido y preciso, mantuvo el ritmo como un motor imparable.

El punto álgido del concierto llegó con "Stormbringer" y "Smoke on the Water", que desataron la euforia en la arena. Miles de voces coreaban al unísono, en un momento de comunión pura entre banda y público. "Highway Star" puso el broche final con una explosión de velocidad y adrenalina que dejó a todos sin aliento.

Más que un simple concierto, aquella noche en Long Beach Arena fue un reflejo de una era dorada del rock. A pesar de las tensiones internas y los desafíos que enfrentaba la banda, Deep Purple demostró por qué su legado sigue vivo hasta hoy. Fue una noche de fuego, pasión y, sobre todo, música en su estado más puro.

1-1 Intro 2:01

1-2 Burn

Written-By – David Coverdale, Ian Paice, Jon Lord, Ritchie Blackmore

7:37

1-3 Lady Luck

Written-By – David Coverdale, Ian Paice, Jeffrey Cook, Ritchie Blackmore, Tommy Bolin

3:06

1-4 Getting Tighter

Written-By – Glenn Hughes, Tommy Bolin

14:10

1-5 Love Child

Written-By – David Coverdale, Tommy Bolin

5:50

1-6 Smoke On The Water / Georgia On My Mind

Written-By [Georgia On My Mind] – Hoagy Carmichael, Stuart Gorrell

Written-By [Smoke On The Water] – Ian Gillan, Ian Paice, Jon Lord, Ritchie Blackmore, Roger Glover

8:58

1-7 Lazy

Written-By – Ian Gillan, Ian Paice, Jon Lord, Ritchie Blackmore, Roger Glover

16:43

1-8 Homeward Strut

Written-By – Tommy Bolin

5:56

2-1 This Time Around

Written-By – Glenn Hughes, Jon Lord, Tommy Bolin

4:25

2-2 Owed To G

Written-By – Glenn Hughes, Jon Lord, Tommy Bolin

2:53

2-3 Guitar Solo Tommy Bolin 10:33

2-4 Stormbringer

Written-By – David Coverdale, Ritchie Blackmore

11:37

2-5 Highway Star

Written-By – Ian Gillan, Ian Paice, Jon Lord, Ritchie Blackmore, Roger Glover

7:19

Bonus - Live In Springfield 1976

2-6 Smoke On The Water / Georgia On My Mind

Written-By [Georgia On My Mind] – Hoagy Carmichael, Stuart Gorrell

Written-By [Smoke On The Water] – Ian Gillan, Ian Paice, Jon Lord, Ritchie Blackmore, Roger Glover

9:41

2-7 Going Down

Written-By – Don Nix

7:44

2-8 Highway Star

Written-By – Ian Gillan, Ian Paice, Jon Lord, Ritchie Blackmore, Roger Glover

6:26

COMPARTIR

Deep Purple - This Time Around, Live in Tokyo 1975









COMPARTIR


miércoles, 15 de enero de 2025

ESPECIAL ENERO 2025 "E.L.O Part II Moment Of Truth (1994)"

ESPECIAL ENERO 2025 "E.L.O Part II Moment Of Truth (1994)"

Electric Light Orchestra Part II surgió como un fénix de las cenizas de la icónica ELO original. Tras la disolución de ELO a finales de los años 80, algunos miembros decidieron mantener viva la llama de su música única. Liderados por el baterista Bev Bevan, la nueva formación se embarcó en una aventura musical que mezclaría nostalgia y renovación.

"Moment of Truth", es el segundo y último álbum de ELO Part II, salió a la luz en octubre de 1994, marcando un momento crucial para esta formación nacida de las cenizas de la legendaria Electric Light Orchestra. Bev Bevan, el baterista original de ELO, lideró este nuevo proyecto junto a otros ex miembros y caras nuevas, buscando mantener viva la esencia de la banda original mientras exploraban nuevos horizontes musicales.

El álbum, producido por Stephan Galfas, contó con un elenco estelar: Bev Bevan a la batería, Mik Kaminski al violín, Louis Clark en los teclados orquestales, Kelly Groucutt al bajo, Eric Troyer en teclados y Phil Bates en la guitarra, todos ellos aportando también sus voces. Esta alineación buscaba recrear la magia del sonido ELO, pero con un toque más acorde a los años 90.

Con 18 pistas que incluían canciones completas e interludios instrumentales, "Moment of Truth" ofreció casi 54 minutos de música que mezclaba el rock sinfónico característico de ELO con toques de rock más contemporáneo. El álbum marcó una transición sutil de los arreglos de cuerdas tradicionales hacia un mayor uso de sintetizadores, adaptándose así a los gustos musicales de la época.

Entre las canciones destacadas, "Power of a Million Lights" fue elogiada por capturar la esencia del sonido clásico de ELO. "One More Tomorrow" se convirtió en un sencillo importante en el intento de la banda por reconectar con el público estadounidense3. Curiosamente, "The Fox" era una reedición de una canción del EP en solitario de Kelly Groucutt de 1985.

La recepción del álbum fue variada. Algunos críticos lo consideraron menos sustancioso comparado con el trabajo anterior de ELO, mientras que otros apreciaron la consistencia sonora con el legado de Jeff Lynne, especialmente en temas como "Power of a Million Lights".

A pesar de no alcanzar el éxito comercial de los álbumes clásicos de ELO, "Moment of Truth" ha mantenido un lugar especial en el corazón de los fans. Tanto es así que en 2021, Renaissance Records lanzó una reedición en CD y, por primera vez, en vinilo, incluyendo material adicional como demos y versiones de radio.

En resumen, "Moment of Truth" representa un capítulo fascinante en la evolución del rock sinfónico de los 90, mostrando cómo ELO Part II se esforzó por mantener viva la llama de Electric Light Orchestra mientras buscaba su propio camino en un panorama musical en constante cambio.

Temas:

01. Moment Of Truth

02. Breakin4 Down The Walls

03. Power Of Million Lights

04. Interlude 3

05. One More Tomorrow

06. Don't Wanna

07. Voices

08. Interlude 2

09. Vixen

10. The Fox

11. Love Or Money

12. Blue Violin

13. Whiskey Girls

14. Interlude 1

15. Twist Of The Knife

16. So Glad You Said Goodbye

17. Underture

18. The Leaving

REEDICION 2021

Local Hero (Demo)

Power of a Million Lights (Demo)

Love or Money (Demo)

Rain Down Fire (Demo)

Breakin' Down the Wall (Radio Edit)

Power of a Million Lights (Demo)


ELO Part II 

Bev Bevan – batería

Mik Kaminski – violín

Louis Clark – teclados orquestales y arreglos orquestales

Kelly Groucutt – bajo y voz

Eric Troyer – teclados y voz

Phil Bates – guitarra y voz

Músicos adicionales

Percusión: Hossam Ramzy

Cuerdas : The London Session Orchestra; líder: Gavyn Wright (incluido Wilf Gibson )













Os pasamos un bootleg con temas en directo y los extras que salieron en el 2021.











El álbum "One Night - Live in Australia" de ELO Part II es un testimonio vibrante de la música en vivo y la conexión entre los artistas y su público. Grabado durante una noche especial en tierras australianas, este disco captura la esencia de una banda que, aunque no era la formación original de Electric Light Orchestra, logró mantener vivo el espíritu y el sonido característico del grupo.

A lo largo de 26 canciones, ELO Part II lleva a los asistentes en un viaje musical a través del tiempo. Los arreglos orquestales y los sintetizadores se entrelazan con las guitarras eléctricas, creando ese sonido único que hizo famosa a la banda original. Puedes casi sentir la energía del público coreando los estribillos de los grandes éxitos y maravillándose con los solos de violín de Kaminski.

Este álbum en vivo no solo es un recuerdo de una noche mágica en Australia, sino también un homenaje a la perdurabilidad de la música de ELO. Aunque Jeff Lynne, el líder original, no estaba presente, la pasión y el talento de estos músicos logran transmitir la esencia de las canciones que han emocionado a generaciones.

Al escuchar este álbum, uno puede cerrar los ojos y transportarse a esa noche en Australia, sintiendo el calor de la multitud, la emoción de los músicos y la magia de la música en vivo. "One Night - Live in Australia" es más que un simple álbum en directo; es una celebración del legado musical de Electric Light Orchestra y un testimonio de cómo la música puede seguir viva y evolucionando, incluso cuando las bandas cambian y se transforman con el tiempo.