ADIOS F&A

Después de muchos años compartiendo ideas, experiencias y conocimientos en este espacio, ha llegado el momento de decir adiós. El blog Fresh and Alive cierra sus puertas, y con ello, se cierra un capítulo muy especial de mi vida. Desde el primer día, este blog ha sido un refugio para mí, un lugar donde he podido expresarme libremente y conectar con personas maravillosas de todo el mundo. Vuestro apoyo, comentarios y participación han sido el motor que ha impulsado cada publicación, cada reflexión y cada proyecto compartido aquí. A lo largo de estos años, hemos explorado juntos temas apasionantes, hemos debatido, aprendido y, sobre todo, hemos crecido como comunidad. Cada uno de vosotros ha dejado una huella imborrable en este espacio, y por ello, os estaré eternamente agradecido. La decisión de cerrar el blog no ha sido fácil, pero las circunstancias personales y profesionales me llevan a tomar este camino. Mi cojera en la pierna izquierda (Mi Hermano Andrés) ha sido un desafío constante, hace tiempo que dejó el blog y yo solo no puedo seguir, ya que me estaría engañando a mi mismo. El proyecto nació de dos personas y tengo que ser fiel a eso. Aunque me retiro de este espacio, llevo conmigo todos los recuerdos y aprendizajes que hemos compartido. Quiero agradecer especialmente a todos los colaboradores, amigos y lectores que han hecho posible Fresh and Alive. Sin vosotros, nada de esto habría sido posible. Vuestro entusiasmo y dedicación han sido una fuente constante de inspiración. Aunque este es un adiós, no es un final. Las conexiones que hemos creado aquí perdurarán, y estoy seguro de que nuestros caminos se cruzarán de nuevo en el futuro. Seguiré activo en otras plataformas y proyectos, y espero que podamos seguir compartiendo nuestras pasiones y sueños. Tras varios correos que he recibido (mas de 200) he decidido que este año 2025 dejare el blog activo para descargas y editare 12 especiales, uno por mes. El mail freshandlive2013@gmail.com segura activo. Gracias por todo, de corazón. Ha sido un honor y un privilegio compartir este viaje con vosotros. Con cariño y gratitud, Sr. X
Mostrando entradas con la etiqueta Festival de Rock en Daimiel.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Festival de Rock en Daimiel.. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de junio de 2016

Festival de Rock en Daimiel.18.06.2016









“Y llego el día……”

Había llegado el momento de lo que mi hermano Ismael había perseguido durante muchos meses de trabajo, malos ratos y pocas horas de sueño, y era poner en cartel en su pueblo a tres bandas de lo que se denomino en el pasado “Rock Andaluz”, y demostrar que la llama de este género aun prende con luz propia.
Eran aproximadamente las 9.00 o 9.30 de la noche cuando después de un rápido pero intenso almuerzo con los miembros de los grupos, managers, Staff, Crew y gente relacionada con el evento desde dentro, nos dimos cita en el Auditorio Municipal de Daimiel.
Antes de entrar ya habíamos quedado con amigos de mi hermanos (Ismael y Manoli) y ahora míos y estuvimos comentando pues lo normal antes de un show de este tipo, y bueno poco a poco fueron pasando los minutos, y el sol se fue ocultando para dejar paso a una mágica noche de rock andaluz sobre la Mancha.

La banda telonera, que por cierto era del lugar, se llamaba Suicide Band , la cual calentó el ambiente para lo que nos esperaba más tarde. Sinceramente me parece que estuvieron muy bien aunque fueron a lo seguro, (yo lo hubiera hecho también) mucho Bowie y un poco mas de Bowie en su repertorio (y tocados a su manera, lo cual me gusto, puesto que no se ciñeron a un guion de una canción tiene que ser así o de esta otra manera, hicieron su versión, la cual yo les aplaudo), y creo que cayo algo de los Zeppelin también, en líneas generales estuvieron muy bien con unos temas muy acertados, porque si una cosa era segura, era que allí éramos un público de gente de paz y con unos cuantos años encima y habíamos ido a pasar una noche inolvidable con el rock.

Llegado su hora se encendieron las luces y la luna dio paso a Alameda, Pepe Roca con un derroche de voz impresionante nos dejo caer sus mejores temas aunque el repertorio me pareció algo corto, pero interpretado con maestría. Un par de covers, entre los que se encontró la leyenda del tiempo de Camaron, y el Hey Jude, que todos cantamos como si fuera la última vez que lo fuéramos a cantar, en líneas generales muy bien aunque no le vi mucho sentido a los covers, sinceramente. Por otro lado me sorprendió una vocalista que llevaban fabulosa, aunque Pepe, a mi manera de ver, y el grupo en si, no necesitan de una segunda voz, sea masculina o femenina.

Poco a poco fueron desglosando algo de su catalogo, aunque como dije se me antojo corto su setlist, y decir que ese bajista con ese cinco cuerdas sin trastes hizo, por lo menos para mi las delicias de los temas, ya que el bajo cobro vida dándole a los temas un aire de “five piece latin jazz band” el cual al menos para mi les dio otra dimensión, y argumentar que no es nada fácil tocar ese instrumento de la manera que lo hizo Manolo Nieto. Bravo!!.

Acabado el Setlist de Alameda y pasados unos minutos, cuando todos esperábamos a Triana en el escenario apareció sin previo aviso Medina, con una entrada cortita de “Necesito Respirar”, la cual nos dejo sin respiración puesto que habían entrado arrollando con su sonido. Para Medina me encontré entre el público (estuve todo el show entre el público y subido al escenario por detrás en el backstage), cantando gritando bailando y tarareando todos su cortes los cuales eran todos familiares de haberlos cantado en más de una veintena de ocasiones
Estuvieron de 10+1 y la verdad sea dicha cuando el llego el turno a “A toda esa gente” presentando a los músicos, tocaron unos 30 segundos dentro de la canción acordes de A-Ha, take on me, Jump de Van Halen, The Trooper de los Iron, y algo mas que mi mente ahora no logra recordar, pero les quedo de lujo, si señor.

Una vez Medina se marcho y cuando el frió viento manchego empezó a soplar, ya nos habíamos enfriado un poco, y en el escenario aprecio un bonito reloj contando las horas, los minutos, los segundos, y con una narrativa y unas frases preciosas, ya sabíamos todos lo que no esperaba y lo estábamos deseando, y comenzaron a desgranarse las notas y las letras que en su día Jesús escribió para el mundo del rock, para Andalucía el mundo y la humanidad. Letras que nunca nadie se había entretenido en escribir, porque nadie sabía como hacerlo, hasta que Jesús de la Rosa les puso juntas y les dio música.
La banda hizo las delicias de los que estábamos allí presentes a esa hora de la madrugada, con un ritmo algo más tranquilo, pero con una fuerza y una pegada que no dejaba que pasáramos frió ya en la noche bien cerrada. El setlist de Triana se me antoja un poco corto también, o quizá es que todos los presentes queríamos mucho mucho mucho más, no lo sé.
Quizás se les quedara algo en el tintero, quizás, pero nadie salió defraudado, y esto os lo puedo asegurar.
Juan, Raul, Andrés (Pájaro), Manuel, todos superiores, y con un bajista tocando en la misma línea  a como lo hizo anteriormente Manolo Nieto.

La crónica final es que fue una noche mágica, en un lugar que cada vez me agrada más y que cada vez me siento más a gusto, y de mis Hermanos que nos acogen con los brazos abiertos, así da gusto de vivir la música, sobre todo si es buena y en este caso lo es.

La semana que viene es decir este sábado estarán tocando en Alhaurín de la Torre, (Málaga) y bueno allí estaremos de nuevo con los managers y los músicos y desde aquí invitaros, puesto que en esta ocasión la entrada es libre.

Enhorabuena Ismael, por todo lo que has hecho por el mundo del rock, y por todo lo que haces en pro de tu pueblo, que cada vez es un poquito mas mío también y de Lina.

lunes, 20 de junio de 2016

Festival de Rock Andaluz


El Auditorio Municipal saludó el verano abriendo sus puertas de forma extraordinaria, gracias a la asociación de empresarios AEDA que con el Festival de Rock Andaluz atrajo a cerca de 3.500 personas dispuestas a disfrutar de las cuatro actuaciones que se alargaron durante más de cinco horas y que tuvieron de plato fuerte a Medina Azahara.
Eran ya casi las 22:00 horas de la noche cuando hacía su aparición en el escenario ubicado en el Auditorio Municipal de Daimiel la banda ciudadrealeña Suicide Band, encargados de romper el silencio e inaugurar el Festival de Rock Andaluz. En torno a 30 minutos de actuación para calentar motores e ir ambientando paulatinamente a quienes entraban al recinto.Tras ellos, se encendían de nuevo las luces del escenario para anunciar a la banda Alameda, con un bagaje de cerca de 40 años cuya experiencia sirvió para avivar a un público receptivo ante canciones tan conocidas como ‘Aires de Alameda’, ‘Amanecer en el puerto’ o su 'Noche Andaluza', una de las más coreadas. Los alamedanos se atrevieron con una versión del famoso tema de Camarón, ‘La leyenda del tiempo’. El vocalista principal de la banda, Pepe Roca, que se reconocía como un “enamorado de esta tierra manchega” expresó que una de las cosas que más le emociona a la hora de subirse a un escenario es “la propia música y el respeto que con los años se va cogiendo por la carga y responsabilidad de que fallen las fuerzas, aunque luego la recompensa también es mucho mayor”. 
El tiempo pasaba y llegó la hora de uno de los platos fuertes: Medina Azahara. Con una breve introducción de su célebre tema ‘Necesito Respirar’, Manuel Martínez, vocalista y figura principal, junto al resto de la banda, llegaban pisando fuerte a la ciudad de Daimiel. Durante su actuación, se encontraron un público entregado que coreaba cualquier tema de los que interpretaron. Se pudieron escuchar canciones con sabor añejo como ‘Todo tiene su fin’, que repitieron de manera completa con un bis ya completo de ‘Necesito respirar’, en la que el público se volcó a cantar los estribillos, o ‘A toda esa gente’ con la que la banda se fue despidiendo de su actuación, acordándose en ese camino in live en Daimiel de temas más recientes como ‘Córdoba’ o a ‘Aprendimos a vivir’ de su último disco Las Puertas del Cielo. 
La responsabilidad de cerrar el Festival recayó en 'Triana'. Con toda la banda sobre el escenario, unas imágenes proyectadas en la gran pantalla de fondo, servían para presentar a los componentes. Su vocalista, Juan Reina, confesó poco antes de adentrarse en el recital que “la gente tiene siempre en la memoria y que quiere escuchar en este tipo de conciertos”. Entre ellas, ‘Abre la puerta’, ‘En el lago’ o ‘Tu frialdad’. 
Una vez iniciada esta parte del espectáculo, Reina se detenía para interactuar con el respetable al que explicó que la actual banda la forman músicos que se unieron en el año 94 y que decidieron no permitir que Triana cayera en el olvido, y es que “gracias  a estos grupos, el rock andaluz actualmente vive un momento de auge”, aseguró. 
Varios 'solos' de guitarra de Andres Herrera y Raúl Fernández, dieron un toque algo más tranquilo para poner punto y final a una noche cargada de rock, sabor andaluz y nostalgia que tocó su fin después de cinco horas de un Festival que concentro a casi 3.500 personas, según los datos proporcionados por la asociación de empresarios AEDA, encargada de la organización de un evento en el que colaboró el Ayuntamiento de Daimiel.

sábado, 18 de junio de 2016

FESTIVAL DE ROCK EN DAIMIEL



Triana - Alameda y Medina Azahara actuarán en Daimiel en el Auditorio Municipal el 18 de Junio de 2016.
Te lo vas a perder?
Infórmate en ARtravel 926850152 
Venta online en EL CORTE INGLES y TIKETMASTER



miércoles, 11 de mayo de 2016

Festival de Rock en Daimiel






Presentación del concierto de Rock  Andaluz  del 18 de Junio de 2016 ante los medios de comunicación. Como siempre F&A  fue parte activa del evento. En F&A estamos elaborando un especial de TRIANA, con un montón de información y de bootlegs. 

martes, 5 de abril de 2016

Festival de Rock en Daimiel




Triana - Alameda y Medina Azahara actuarán en Daimiel en el Auditorio Municipal el 18 de Junio de 2016.
Te lo vas a perder?

Reserva aqui tu oferta para el Macro-Concierto