ADIOS F&A

Después de muchos años compartiendo ideas, experiencias y conocimientos en este espacio, ha llegado el momento de decir adiós. El blog Fresh and Alive cierra sus puertas, y con ello, se cierra un capítulo muy especial de mi vida. Desde el primer día, este blog ha sido un refugio para mí, un lugar donde he podido expresarme libremente y conectar con personas maravillosas de todo el mundo. Vuestro apoyo, comentarios y participación han sido el motor que ha impulsado cada publicación, cada reflexión y cada proyecto compartido aquí. A lo largo de estos años, hemos explorado juntos temas apasionantes, hemos debatido, aprendido y, sobre todo, hemos crecido como comunidad. Cada uno de vosotros ha dejado una huella imborrable en este espacio, y por ello, os estaré eternamente agradecido. La decisión de cerrar el blog no ha sido fácil, pero las circunstancias personales y profesionales me llevan a tomar este camino. Mi cojera en la pierna izquierda (Mi Hermano Andrés) ha sido un desafío constante, hace tiempo que dejó el blog y yo solo no puedo seguir, ya que me estaría engañando a mi mismo. El proyecto nació de dos personas y tengo que ser fiel a eso. Aunque me retiro de este espacio, llevo conmigo todos los recuerdos y aprendizajes que hemos compartido. Quiero agradecer especialmente a todos los colaboradores, amigos y lectores que han hecho posible Fresh and Alive. Sin vosotros, nada de esto habría sido posible. Vuestro entusiasmo y dedicación han sido una fuente constante de inspiración. Aunque este es un adiós, no es un final. Las conexiones que hemos creado aquí perdurarán, y estoy seguro de que nuestros caminos se cruzarán de nuevo en el futuro. Seguiré activo en otras plataformas y proyectos, y espero que podamos seguir compartiendo nuestras pasiones y sueños. Tras varios correos que he recibido (mas de 200) he decidido que este año 2025 dejare el blog activo para descargas y editare 12 especiales, uno por mes. El mail freshandlive2013@gmail.com segura activo. Gracias por todo, de corazón. Ha sido un honor y un privilegio compartir este viaje con vosotros. Con cariño y gratitud, Sr. X
Mostrando entradas con la etiqueta KANSAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta KANSAS. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de noviembre de 2022

Kansas - Tulsa Fairgrounds Pavilion, Tulsa 1976

COMPARTIR/SHARE

Track List:

01 - Carry On Wayward Son (intro cut)

02 - Icarus - Borne On Wings Of Steel

03 - Down The Road

04 - Mysteries And Mayhem - Lamplight Segment

05 - The Wall

06 - Lonely Wind

07 - Miracles Out Of Nowhere

08 - Kerry & Rich Guitar Jam

09 - Child Of Innocence

10 - Magnum Opus

11 - Song For America

12 - Violin Solo

13 - Hungarian Dance No.5

14 - Cheyenne Anthem

lunes, 13 de septiembre de 2021

Kansas [1975.12.02] The Pinnacle Of Mayhem


Kansas 

'The Pinnacle Of Mayhem' 

The Stanley Theatre

Pittsburgh, Pennsylvania, USA

December 2nd, 1975

COMPARTIR/SHARE

Pre-FM Recording (Soundboard)

Encoded: 256 Kbps MP3


Track List:

01 - Last Minute Soundcheck (1:39)

02 - Songs For America (10:54)

03 - Icarus; Borne On Wings Of Steel (6:23)

04 - Down The Road (3:37)

05 - Lonely Street (7:26)

06 - Belexes [Incl. Drum Solo] (9:26)

07 - Child Of Innocence (5:39)

08 - Mysteries And Mayhem/The Pinnacle (16:26)

09 - Bringing It Back (13:10)

10 - It Takes A Woman's Love (4:27)


Line-up:

Steve Walsh: Lead Vocals, Keyboards

Kerry Livgren: Guitars, Keyboards

Rich Williams: Lead Guitars

Robby Steinhardt: Violin, Vocals

Dave Hope: Bass Guitars

Phil Ehart: Drums & Percussion

sábado, 20 de junio de 2020

Kansas "Leftoverture (LIVE) and The Absence of Presence"


La banda fue fundada en 1970 por el bajista Dave Hope, el baterista Phil Ehart y el guitarrista Kerry Livgren, a quienes se unieron el vocalista Lynn Meredith, los teclistas Don Montre y Dan Wright, y el saxofonista Larry Baker. Después de una serie de cambios en su formación, el grupo se asienta con Hope, Ehart, el violinista Robby Steinhardt, el tecladista y vocalista Steve Walsh y el guitarrista Rich Williams. Esta alineación grabó los mayores éxitos de la discografía de Kansas, que constituyeron además los mayores éxitos de público que incluyeron las mencionadas canciones "Carry On Wayward Son" o "Dust in the Wind".
Su primer LP homónimo publicado en 1974 recibía la influencia de grupos de rock progresivo británico como Genesis, ejecutados desde el sentimiento del rock clásico americano. Este trazo progresivo continuó en su segundo disco grande titulado "Song for America" (1974), que aunque no vendió demasiado sí consiguió popularizar su nombre y llenar sus conciertos.
Más exitosos fueron "Masque" (1975) y sobre todo, "Leftoverture" (1976), disco que contenía su single "Carry On Wayward Son", y "Point of Know Return" (1977), álbum con sonidos AOR en el cual incluían el magnífico sencillo "Dust in the Wind", canción mítica para la banda que llegó al número 1 en todo el mundo, convirtiendo a Kansas en uno de los grupos rock de mayor éxito de su época reflejado en sus multitudinarias actuaciones en directo. Tras llegar a la cima de su popularidad y la adopción de un sonido más comercial (ya lejos de sus principios progresivos), Kansas publicó el directo "Two for the Show" (1978), y los irregulares discos en estudio "Monolith" (1979) y "Audio-Visions" (1981), antes de que Steve Walsh decidiera iniciar una carrera en solitario que no le reportó demasiados triunfos.
Su sustituto en la banda fue John Elefante, quien debutó con "Vinyl Confessions" (1982), álbum que como el siguiente, titulado "Drastic Measures" (1983), no alcanzó las ventas de sus trabajos anteriores y que proseguía con la senda poco comercial de "Monolith" y "Audio-Visions".
Poco después de la publicación de "Drastic Measures", la banda de Topeka se separaría, retomando Kerry Livgren su carrera en solitario iniciada en 1980 con "Seeds of Change" y marcada por una elevada religiosidad y un sonido más acerado. Junto al bajista David Hope formaría AD, un grupo hard que practicaba rock con temática cristiana.
Con posterioridad diversos componentes recuperarían el nombre Kansas grabando discos de mediana calidad, entre ellos "Somewhere to Elsewhere" (2000), un disco realizado por el sexteto original tras veinte años sin trabajar juntos.
Bandas como Dream Theater, Stardust Reverie, Magellan y músicos como Lana Lane o Bertín Osborne se han declarado fanes de la banda y han colaborado con sus miembros o han versionado sus temas.
En el 2020 Kansas ataca de nuevo con The Absence of Presence 
Este es su cuarto álbum de estudio sin el miembro fundador, vocalista y tecladista Steve Walsh , quien se retiró de la banda en 2014. Es su segundo álbum con el vocalista y tecladista Ronnie Platt y el guitarrista Zak Rizvi. Es el primer álbum con el tecladista Tom Brislin , quien reemplazó al ex tecladista David Manion .
The Absence of Presence marca el regreso de un elemento básico familiar de Kansas como pistas más largas (como la pista del título y el primer sencillo "Throwing Mountains").

Kansas - The Absence Of Presence (2020)

1.) The Absence of Presence
2.) Throwing Mountains
3.) Jets Overhead
4.) Propulsion 1
5.) Memories Down the Line
6.) Circus of Illusion
7.) Animals on the Roof
8.) Never
9.) The Song the River Sang


Kansas - Leftoverture Live

01. Carry On Wayward Son
02. The Wall
03. What's on My Mind
04. Miracles Out of Nowhere
05. Opus Insert
06. Questions of My Childhood
07. Cheyenne Anthem
08. Magnum Opus
A. Father Padilla Meets The Perfect Gnat
B. Howling At The Moon
C. Man Overboard
D. Industry On Parade
E. Release The Beavers
F. Gnat Attack 



miércoles, 18 de septiembre de 2019

Kansas Westbury Music Fair 1994


Este bootleg circula por la red con fecha de 7-94, pero eso está mal.  Kansas toco en Westbury el 24 de junio de 1994.

COMPARTIR/SHARE

Kansas
Westbury Music Fair
Westbury, New York, USA
Friday June 24th, 1994

Soundboard Recording
Source: 2nd Gen Cassette (Maxell XLII)
Encoded: 320 Kbps MP3

Track List:
01. Journey From Mariabronn (Instrumental)
02. Point Of Know Return
03. Song For America
04. Opus Insert
05. The Wall
06. Dust In The Wind / Violin solo
07. Wheels
08. Bells Of St. James [tape flip]
09. What's On My Mind
10. Icarus / Mariabronn (Reprise)
11. Portrait (He Knew)
12. Carry On Wayward Son


martes, 10 de septiembre de 2019

Kansas The Palladium 1977



"Point of Know Return" (1977), álbum en el cual incluían el magnífico sencillo "Dust in the Wind", canción mítica para la banda que llegó al número 1 en todo el mundo, convirtiendo a Kansas en uno de los grupos rock de mayor éxito de su época reflejado en sus multitudinarias actuaciones en directo.

COMPARTIR/SHARE

Kansas
The Palladium, NYC, NY, USA
Sunday December 18th, 1977

Excellent Soundboard Recording
Encoded: 320 Kbps MP3

Track List:
Disc 1:
101 Incommudro / Hopelessly Human
102 Point of Know Return
103 Paradox
104 Icarus - Borne On Wings of Steel
105 Child of Innocence
106 Closet Chronicles
107 Dust In The Wind (acoustic guitar solo)
108 Lonely Wind (piano solo)
Disc 2:
201 Cheyenne Anthem [missing 1st minute]
202 Miracles Out of Nowhere
203 The Spider
204 Portrait (He Knew)
205 Sparks of the Tempest
206 Carry On Wayward Son
207 Down The Road
208 Magnum Opus

martes, 10 de enero de 2017

PODCAST La Caravana 2x07 - Kansas (Leftoverture) y Rush (2112) - 1976


Hoy os proponemos un nuevo formato: en lugar de hablar de un disco, esta vez comentamos dos. Conviene aprovechar esta oferta, porque pocos 2x1 se habrán visto con mayor calidad que la que traemos hoy aquí. Y es que nos ocupamos de dos discos de culto del año 1976: el Leftoverture de Kansas y el 2112 de Rush. Dos discos llenos de buena música que hicieron que sus respectivas bandas despegaran por fin y consiguieran un lugar en el olimpo del rock. Si no te has acercado nunca a estos dos grupos, quizá sea este un buen momento para hacerlo; y si ya los conoces, esperamos aportar algo con este programa, aunque sea unas risas. Todo ello conducido por la mano diestra de Tommy y aderezado con los bootlegs exclusivos aportados por el Señor X, que en este programa además nos obsequia con una sorpresa física inesperada. Pues nada, dejaos crecer el pelo y la barba, afilaos las cuerdas vocales, haceos fotos con kimono y aprended a tocar el violín y los teclados con los pies. Sólo así conseguiréis emular a nuestros protagonistas de hoy. Benditos sean.


BOOTLEGS

2 bootlegs nos acompañan en esta andadura de la caravana, el primero de Kansas no es solamente la presentación del Leftoverture si no que tenemos regalo extra con los teloneros AMBROSIA, documento sonoro complicado de encontrar. También contamos con un bootleg de RUSH en Illinois tambien a pocos días de sacar su espectacular 2112.




KANSAS (With Special Guests Ambrosia)

MAYHEM SYMPHONY

October 31, 1976 (Syria Mosque - Pittsburgh, Pennsylvania)



COMPARTIR/SHARE         CD1                CD2


1.1. Intro (3:46)
1.2. Carry On Wayward Son (5:22)
1.3. Icarus-Borne On Wings Of Steel (5:44) 
1.4. Down The Road (3:29)
1.5. Good Evening Introduction (1:28)
1.6. Mysteries And Mayhem/ (4:12)
1.7. Lamplight Symphony/  (2:30)
1.8. The Wall (4:49)
1.9. Introduction (1:38)
1.10. Lonely Wind (6:55)
1.11. What's On My Mind (3:33)
1.12. Miracles Out Of Nowhere (6:44)
1.13. Guitar Solo (3:24)
1.14. Child Of Innocence (4:30)
1.15. Introduction (1:07)
1.16. Keyboard Improv/ Drum Solo/Magnum Opus (13:44)

2.1. Song For America (9:45)  
2.2. Violin Solo (4:07)
2.3. Cheyenne Anthem (Ending) (3:32)
2.4. Belexes (4:45) 
Bonus Track 
2.5. Interview with Band Members (7:21)
The Opening Act: Ambrosia
2.6  Make Us All Aware (6:30)
2.7. Can't Let A Women (6:38)
2.8. Holdin' On To Yesterday (6:12)
2.9  I Wanna Know (7:45)
2.10. World Leave Me Alone (4:33)

KANSAS
Steve Walsh –Lead Vocals, Keyboards
Kerry Livgren – Guitars, Keyboards
Rich Williams –Lead Guitars
Dave Hope –Bass Guitars
Phil Ehart–Drums & Percussion



Rush - We Are The Priests 
May 30, 1976 
The Nelson Center, Springfield Illinois
Soundboard or FM


Track Listing: 
01 Bastille Day 5:24 
02 Anthem 4:56 
03 Lakeside Park 4:10 
04 2112 15:54 
05 Fly By Night 2:00 
06 In the Mood 3:00 
07 Something for Nothing 4:11 
08 By-Tor and the Snow Dog 10:53 
09 In the End 6:39 
10 Working Man, Finding My Way, Drum Solo 12:56 
11 What You're Doing 5:04