ADIOS F&A

Después de muchos años compartiendo ideas, experiencias y conocimientos en este espacio, ha llegado el momento de decir adiós. El blog Fresh and Alive cierra sus puertas, y con ello, se cierra un capítulo muy especial de mi vida. Desde el primer día, este blog ha sido un refugio para mí, un lugar donde he podido expresarme libremente y conectar con personas maravillosas de todo el mundo. Vuestro apoyo, comentarios y participación han sido el motor que ha impulsado cada publicación, cada reflexión y cada proyecto compartido aquí. A lo largo de estos años, hemos explorado juntos temas apasionantes, hemos debatido, aprendido y, sobre todo, hemos crecido como comunidad. Cada uno de vosotros ha dejado una huella imborrable en este espacio, y por ello, os estaré eternamente agradecido. La decisión de cerrar el blog no ha sido fácil, pero las circunstancias personales y profesionales me llevan a tomar este camino. Mi cojera en la pierna izquierda (Mi Hermano Andrés) ha sido un desafío constante, hace tiempo que dejó el blog y yo solo no puedo seguir, ya que me estaría engañando a mi mismo. El proyecto nació de dos personas y tengo que ser fiel a eso. Aunque me retiro de este espacio, llevo conmigo todos los recuerdos y aprendizajes que hemos compartido. Quiero agradecer especialmente a todos los colaboradores, amigos y lectores que han hecho posible Fresh and Alive. Sin vosotros, nada de esto habría sido posible. Vuestro entusiasmo y dedicación han sido una fuente constante de inspiración. Aunque este es un adiós, no es un final. Las conexiones que hemos creado aquí perdurarán, y estoy seguro de que nuestros caminos se cruzarán de nuevo en el futuro. Seguiré activo en otras plataformas y proyectos, y espero que podamos seguir compartiendo nuestras pasiones y sueños. Tras varios correos que he recibido (mas de 200) he decidido que este año 2025 dejare el blog activo para descargas y editare 12 especiales, uno por mes. El mail freshandlive2013@gmail.com segura activo. Gracias por todo, de corazón. Ha sido un honor y un privilegio compartir este viaje con vosotros. Con cariño y gratitud, Sr. X
Mostrando entradas con la etiqueta Triana La Historia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Triana La Historia. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de agosto de 2019

TRIANA "LA HISTORIA"





Documento sonoro en directo desde los comienzos de la banda hasta hoy, muy buen sonido para este trabajo grabado desde el directo mas riguroso. Trabajo 100x100 Del Sr.X, una aportación a la música sin mas pretensiones que sumar y hacer ver a los fans de la banda que aun pueden escuchar esos himnos en Directo, ya que la banda ahora liderada por Juan Reina, sigue girando hoy en día con mucho éxito.

COMPARTIR

CD1

AROMA FRESCO (Un Encuentro)
UNA VEZ (Un mal sueño)
HIJOS DEL AGOBIO (Hijos del agobio)
RECUERDOS DE UNA NOCHE (El patio)
RUMOR (Hijos del agobio)
UN NIDO en MI VENTANA (Un encuentro)
ABRE LA PUERTA (El patio)

CD2

ENTRA EN EL JARDIN (Un Jardín Eléctrico)
ROCK DE LA CALLE FERIA (Tengo que marchar)
UNA CALLE DE SEVILLA (Un Camino por Andar)
LUMINOSA MAÑANA (El patio)
EN EL LAGO (El patio)
TU FRIALDAD (Un encuentro)
TODO ES DE COLOR (con Raimundo Amador)(El patio)
SR. TRONCOSO (Hijos del agobio)

Jesús de la Rosa Luque – Voz y teclados 
Eduardo Rodríguez Rodway – Guitarra y voz 
Juan José Palacios Tele – Batería y percusión 
Juan Reina – Voz y guitarra 
Andrés Herrera El Pájaro – Guitarra 
Raúl Fernández – Guitarra 
Santi Camps – Bajo eléctrico 
José Juan – Bajo eléctrico
Julián Planet - Guitarra eléctrica
Rafael de Guillermo - Teclados 
Emilio Grueso – Teclados 
Marcos Gamero – Batería 
Manuel Reina - Batería 
Jorge Martin - Teclados 
Jose Pulido - Bajo eléctrico 

sábado, 10 de septiembre de 2016

TRIANA 12


Terminamos con este repaso al grupo que cambio la forma de entender la música en este país, Triana nunca morirá bien por su recuerdo, bien por los seguidores de los Triana actuales de los cuales me honra ser su amigo. Este es un trabajo hecho desde el sentimiento y el respeto a la música. Actualmente Triana actúa por toda España desde Barcelona hasta Cadiz pasando por Madrid con una aceptación increíble, los Triana de Juan Reina llenan a donde van. Este 2016 estara plagado de actuaciones de Triana, tanto en solitario como acompañados por Alameda y Medina Azahara. Actualmente Triana lo componen:

VOZ Y GUITARRA ESPAÑOLA: JUAN REINA
GUITARRA ELECTRICA: ANDRES HERRERA "PAJARO"
TECLADOS: JORGE MARTIN
GUITARRA ELECTRICA: RAUL FERNANDEZ
BAJO: JOSE PULIDO
BATERIA: MANUEL REINA
MANAGER: DANIEL MARTINEZ

Reseñar para los que dicen que esta gente se lucra con el nombre de Triana, que Juan Reina tiene tanto trabajos en solitario como con Arrajatabla, Andres y Raul giran por toda España presentando sus dos trabajos como "Pajaro" y Manuel Reina discípulo del Tele es actualmente el bateria de Raimundo Amador compaginando las actuaciones con Triana. Realmente lo que hacen es cumplir la ultima voluntad de Juan Jose Palacios "Tele" QUE LA MUSICA DE TRIANA NO MUERA NUNCA.  

Para cerrar este trabajo de Triana que mejor que con un concierto del 2015.




Intro (instrumental)
En El Lago
Recuerdos de una noche
Señor Troncoso
Una noche de amor desesperada
Hijos del agobio
Tu frialdad
Todo es de color
Un nido en mi ventana
Abre la puerta

COMPARTIR/SHARE

VOZ Y GUITARRA ESPAÑOLA: JUAN REINA
GUITARRA ELECTRICA: ANDRES HERRERA "PAJARO"
TECLADOS: JORGE MARTIN
GUITARRA ELECTRICA: RAUL FERNANDEZ
BAJO: JOSE PULIDO
BATERIA: MANUEL REINA



sábado, 18 de junio de 2016

TRIANA "LA HISTORIA" 2


Os dejamos los Bootlegs de TRIANA  del trabajo "LA HISTORIA" uno por uno y en orden cronológico. Pronto compartiremos el concierto completo de Merida del 2009.

Tengo que marchar (1974)

En Directo 1975

Pabellón Reus Deportivo, Reus, Tarragona
31 Marzo 1979      cd2

Velódromo Anoeta, San Sebastián
9 Agosto 1979   cd2

Directo RNE (1980)


Plaza de Toros de Las Ventas, Madrid
6 Octubre 1982

Plaza de Toros de Marbella, Málaga
12 Agosto 1982  cd2

Triana 
Estadio de Anoeta 1983

LA BANDA DEL SUR

Sala La Riviera de Madrid de 1997

Canciones Ineditas

Extremusika 2009


Triana en concierto 2015

TRIANA "LA HISTORIA"


Aquí os dejamos todos los links del trabajo realizado sobre la banda de rock andaluz TRIANA.

1 TRIANA "LA HISTORIA" SUS COMIENZOS "EL PATIO"

TRIANA "LA HISTORIA" CONSOLIDACIÓN "HIJOS DEL AGOBIO"

TRIANA "LA HISTORIA" PRIMERA TRILOGÍA "SOMBRA Y LUZ"

4  TRIANA "LA HISTORIA" TU FRIALDAD "UN ENCUENTRO"

TRIANA "LA HISTORIA" EMPEZÓ LA CRISIS "UN MAL SUEÑO"

TRIANA "LA HISTORIA" GIRANDO 

TRIANA "LA HISTORIA" FALLECE JESUS DE LA ROSA "LLEGO EL DÍA"

TRIANA "LA HISTORIA" LA BANDA DEL SUR

TRIANA "LA HISTORIA" EL RENACER DE TRIANA "UN JARDÍN ELÉCTRICO"

10 TRIANA "LA HISTORIA" TRIANA SIGUE SONANDO A TRIANA "EN LIBERTAD"

11 TRIANA "LA HISTORIA" FALLECE "EL TELE" "UN CAMINO POR ANDAR"

12 TRIANA "LA HISTORIA" LA MÚSICA DE TRIANA NUNCA MORIRÁ

martes, 24 de mayo de 2016

TRIANA 11


Tele Palacios falleció diecinueve años después de que muriera su amigo y compañero Jesús de la Rosa. En la madrugada del día 8 de julio de 2002 ingresó en el hospital Ramón y Cajal, de Madrid, para ser operado de una rotura en la vena aorta, sin que se pudiera salvar su vida. Su último concierto lo dio en Lora de Estepa (Sevilla), el día 5 de julio; después del mismo comenzó a sentirse enfermo.


"LA MUSICA DE TRIANA NUNCA MORIRA"



TRIANA después del 2002 tras la muerte del Tele, deciden continuar ya sin ningún miembro original, .... según la discográfica Fonográfica del Sur fue por deseo expreso de Tele y porque este siempre dijo, "LA MUSICA DE TRIANA NUNCA MORIRA". 
De una forma u otra, legalmente parece ser que es legitimo esta TERCERA parte de la resurrección de TRIANA, como ya he comentado la segunda fue en 1994 cuando Juan José Palacios "Tele" declaro su decisión de renacer TRIANA por estar arruinado y cansado de cobrar cuatro perras como músico de sesión. TELE actuaba amparado en la ley ya que el nombre del grupo estaba registrado a su nombre. TRIANA lo forman los músicos que acompañaban a Tele desde 1994, los guitarristas Andrés Herrera "el Pájaro" y Raúl, ambos proceden de "No me pises que llevo chanclas" ', Andrés toco también con el teclista Emilio con "Arrebato" cuando este era Piel Morena, el batería Marcos Gamero (Silvio Rodríguez), Juan Reina: voz (Arrajatabla junto a Raimundo Amador)Santi Camps bajo y Emilio Grueso como comentamos antes como teclista.
Conciertos y mas conciertos sobre todo por tierras Andaluzas, hasta que llego el día.

Nos referimos al 2007 con el trabajo "Un camino por andar", el disco se gesta dicen por una propuesta de Jane, viuda de Tele, dicen los músicos que ellos se consideran "discípulos de Jesús" y que lo único que pretenden es seguir con el legado de Triana, en ningún momento pretenden suplantar a nadie, aqui todos sabemos todo.
Tras la aparición del disco, Eduardo Rodríguez Rodway hace un comunicado en prensa como único miembro original  vivo, descalificando este nuevo trabajo de los Triana de Juan Reina.
Fuertes descalificaciones de una persona que lleva desde 1994 y mas en concreto desde la raíz de la muerte de Tele en el 2002 en el silencio mas absoluto. 
Recordarle al señor Eduardo Rodríguez Rodway algunos nombres:
Stratovarius
Canned Heat
No Use for a Name
Dr Feelgod
Eskorbuto. Hubo mucha controversia con que Pako Galán continuase con la banda en 1992 tras las muertes de Iosu y Jualma, miembros fundadores.
Napalm death
Quiet Riot
Outlaws
Riot
Otro caso rebuscado seria Asfalto. Editaron 2 singles en el 73 como trió, en el cual estaba JL Jimenez y no Castejon.
Marmalade
y así un largo etc..... de bandas que siguen sin ningún miembro original, es como si no pudiera nadie dirigir la quinta de Ludwig van Beethoven por estar muerto. De todas formas esto son opiniones, vamos a lo que interesa LA MUSICA.


UN CAMINO POR ANDAR


La verdad es que no se muy bien como reseñar  "UN CAMINO POR ANDAR". Todos los temas suenan a los Triana del trío Tele, Eduardo y Jesús, podríamos decir que es un puzzle, trocitos de aquí y de allá, tal como hicieran en su día el joven grupo ZAGUAN con su disco homónimo.



En principio tenemos dos temas alegres y muy rítmicos, el radiable "La Fuerza Del Amor" que se escogió como single y seguidamente "Quiero Volar", a partir de aquí tenemos temas a medio tiempo con letras clásicas en TRIANA como los desamores y la libertad, como "Buscando El Camino", "Que Pena Niña, Que Pena", la lenta y sentimental "Una Calle De Sevilla", la también lenta y acústica " No Tengo Alma" para pasar a oír dos temas acordes a la ultima época y discos de Triana como son, "Una Historia, Una Ilusión" y "Puedes Hacerlo".

Le sigue una versión bastante fiel como es "Sr. Troncoso" para acabar en un tema con el solo de batería "Va Por Ti, Tele", que esta claro a quien esta dedicado.

El resultado final de "un camino por andar" es un disco que puede claramente satisfacer a los melómanos  y apasionados de todo lo que suene a rock andaluz.



Triana: "Un camino por andar" (2007)

Discografica: Fonografica del Sur

Temas:

La Fuerza Del Amor (03:27)
Quiero Volar (04:20)
Buscando El Camino (04:31)
Que Pena Niña, Que Pena (04:13)
Una Calle De Sevilla (06:00)
No Tengo Alma (04:53)
Una Historia, Una Ilusión (03:58)
Puedes Hacerlo (03:52)
Sr. Troncoso (04:43)
Va Por Ti, Tele (03:03)

Musicos:
Andrés Herrera 'el Pájaro': guitarra
Juan Reina: voz
Marcos Gamero: batería
Santi Camps: bajo
Raúl Fernández: guitarra
Emilio Grueso, teclista.

Invitados:
Morante de la Puebla: La Fuerza Del Amor
Manuel Molina (Lole y Manuel): Guitarra Flamenca en La Fuerza Del Amor
Rafael Marinelli (Alameda):Teclados
Pepe Bao (Medina Azahara): Bateria
Pedro María Peña (Sobrino de El Lebrijano).


Compartiremos unas cuantas canciones del concierto del 2009 en Merida con motivo del Festival de Música Extremusika en Mérida Badajoz.




Cuatro temas del Festival de Merida y una versión de Juan Reina del Señor troncoso.


El lago (En directo Merida 2009)


Abre la puerta (En directo Merida 2009)


Recuerdos de una noche (En directo Merida 2009)

Hijos del agobio (En directo Merida 2009)

Señor troncoso (Un camino por andar)

lunes, 23 de mayo de 2016

TRIANA 10


Al año siguiente de Un Jardin Electrico "Tele" saca a la luz un nuevo trabajo "En Libertad" con cinco temas nuevos y cuatro de su anterior album. Junto a este album y en ediciones limitadas sale al mercado "Canciones Inéditas Vol.2" disco ya descatalogado y que compartiremos aqui, se trata de las canciones que compuso Jesus de la Rosa a mediados de los 70 y que ya en 1986 saco Tele con el nombre de "Tengo que marchar" aunque esta edicion remasterizada no incluye precisamente el tema "Tengo que marchar". Con la misma banda de Un Jardin Electrico, Triana sigue girando con muy buena acogida por el publico, TRIANA sigue sonando a TRIANA en directo aunque sus dos últimos trabajos de estudio estén mas cerca del Rock Sinfonico. 


En Libertad 





Triana – En Libertad (1998)

1    En libertad
2    Misterio
3    Ten confianza
4    La luna
5    Campanas
6    El viento
7    Triana
8    Qué más da
9    La jara


CANCIONES INEDITAS






Las últimas grabaciones inéditas cantadas por Jesús de la Rosa.

COMPARTIR/SHARE

1. Rock de la Calle Feria
2. Pájaro de Alas Blancas
3. Una esquina cualquiera
4. Jueves por la mañana
5. Una noche clara
6. Fron the Other Side
7. Ser Felíz

domingo, 22 de mayo de 2016

TRIANA 9


Juan José Palacios "Tele", ya en los 90, volvió a los escenarios con el nombre del grupo, y publicando en 1995 el recopilatorio "Triana una historia" junto a un vídeo documental, que fue certificado con un disco de platino. Cansado de que lo utilizaran   
como músico de sesión y prácticamente arruinado, en 1997 publica nuevo material con el nombre de Triana con una banda que, lógicamente, no tenia nada que ver con la original pues estaba formada ademas de por Juan Jose Palacios, por Juan Reina (voz), Julián Planet (guitarra eléctrica), Rafael de Guillermo (teclados) y José Juan (bajo). El disco plagado de temas de Rock Sinfónico es un trabajo muy decente, aunque bastante alejado del rock aflamencado de Triana. A la vuelta de Triana a los escenarios no hay que darle mas vueltas, tras varias charlas con Juan Reina y Pepe Roca yo si se lo que paso, aunque nunca lo diré por respeto a los artistas y a la música. En toda esta historia creo que solo hay un ganador LA MUSICA.


Un jardin Electrico







Triana – Un jardin Electrico (1997)

Triana regresó sorprendentemente con un nuevo disco en el que figuran dos magníficos temas inéditos de Jesús de la Rosa: "Rock de la calle Feria" y "Ser feliz". Esta última pieza es de lo mejor del álbum, tiene un aire jazzero y melancólico que resulta sublime. Sin embargo, tampoco faltan las típicas canciones comerciales como "Noche tras noche". El disco responde musicalmente al sonido que cabría esperar de la banda, es decir, una mezcla de flamenco y rock sinfónico muy al estilo anglosajón (el álbum fue mezclado y masterizado en Londres por Tony Cousins). Sin duda, estamos ante un buen trabajo progresivo caracterizado por el increíble arsenal de teclados y sintetizadores de Rafa de Guillermo, una emocionante guitarra eléctrica (mitad Camel, mitad Pink Floyd) de Julián Planet y la gran contribución rítmica del bajista José Juan al singular mundo percusivo de "Tele". La misión de sustituir al inigualable Jesús de la Rosa fue llevada a cabo por el sevillano Juan Reina, un cantante elegante, de un espíritu genuinamente andaluz y buenas inflexiones vocales. Títulos como "Sé que volverás", "La luna", "Campanas" o "La jara" son una buena muestra del sonido de los nuevos Triana, destacando sobre todo el grandioso solo de guitarra que se escucha al final de "La luna", el impresionante registro vocal de la corista Raquel Ramírez en "La jara" (que recuerda muchísimo al mítico "The great gig in the sky") y la atmósfera sombría y obsesiva de "Sé que volverás" (similar al inicio de "Yet another movie", otro tema de Pink Floyd), magistralmente dibujada por los teclados y un bajo espeluznante. El corto instrumental que cierra el disco aporta el detalle pintoresco (en él se escuchan cantos tribales de los indios de una reserva norteamericana). Por poner un pero a este trabajo serian las letras "Tele" nunca fue un gran compositor y algunas de ellas son bastante flojas. En suma, "Un jardín eléctrico" es un buen álbum de rock sinfónico que podría figurar en la discografía de cualquier grupo de este estilo y descolocar a más de un oyente despistado si las letras no estuviesen escritas en castellano.

Todos los temas compuestos por Juan José Palacios "Tele", excepto "Rock de la calle Feria" y "Ser feliz", compuestos por Jesús de la Rosa, Eduardo Rodríguez Rodway y Juan José Palacios "Tele". "Un jardín perdido" fue grabado en directo por "Tele" en un bautizo indio en la reserva "The Praying Massanamesit", Indian Town, Massachussets, EE.UU.

1    Entra en el jardín
2    Rock de la calle Feria
3    La luna
4    Noche tras noche
5    El viento
6    Sé que volverás
7    Ser feliz
8    Campanas

JUAN REINA: Voces.
RAFA DE GUILLERMO: Teclados.
JOSÉ JUAN: Bajo.
JULIÁN PLANET: Guitarras.
JUAN JOSÉ PALACIOS "TELE": Batería y percusión.
RAQUEL RAMÍREZ: Voces adicionales en "La jara".
Producción: Juan José Palacios "Tele".
Ingeniero de sonido: Alfredo de la Fuente.
Ingeniero auxiliar: Alberto Martínez.
Ayudante: Rebeca Domínguez.
Grabado en Kirios (Madrid), en los estudios Uno, Dos y Synclavier, del 10 de viembre de 1995 al 10 de marzo de 1996. Editado y masterizado en los estudios Metrópolis de Londres el 30 de marzo 1996.
Ingeniero de mastering: Tony Cousins.


Para esta ocasión compartiremos un trocito de concierto en directo en la Sala La Riviera de Madrid de 1997






COMPARTIR/SHARE

Entra en el jardín (En directo en la Sala La Riviera de Madrid 1997)

Rock de la calle feria (En directo en la Sala La Riviera de Madrid 1997)

Sé que volverás (En directo en la Sala La Riviera de Madrid 1997)

Ser feliz (En directo en la Sala La Riviera de Madrid 1997)

sábado, 21 de mayo de 2016

TRIANA 8



Desde el 83 que fallece Jesus hasta que el Tele refunda el grupo, Rodríguez publicó dos discos en solitario, Velo de amor (1986) y Noche y día (1987), que pasaron prácticamente desapercibidos. Rodríguez se trasladó entonces a Los Caños de Meca Cádiz, donde vive actualmente.
En homenaje a Jesús de la Rosa, Tele lanzó al mercado un disco inédito llamado "Tengo que marchar" con canciones de Triana grabadas con una casette, antes del lanzamiento de su primer LP "El patio"(disco que ya compartimos en el primer post). Os vamos a dejar una de las pocas actuaciones que hizo Triana sin Jesus y con sus dos miembros originales Eduardo y el Tele, para esta ocasión la banda la formaron Pepe Roca, Manuel Marinelli, Luis Cobo "Manglis", J.J. Palacios "Tele" y Eduardo R. Rodway (denominados para la ocasión, como LA BANDA DEL SUR).



COMPARTIR/SHARE


En el Lago
Abre la Puerta

viernes, 20 de mayo de 2016

TRIANA 7


Llegó el día, parece que intuían que algo iba a pasar que algo terminaba con este trabajo. Como trabajo mas de lo mismo, no eran las ideas frescas y revolucionarias o psicodelicas del comienzo aun así componen el tema más largo jamás grabado por el grupo.
1983 ese será, precisamente el año, en el que nos abandonará Triana, truncándose la carrera del grupo en pleno apogeo. Han aparecido problemas económicos con la discográfica, pero de puertas para fuera, Jesús, Juan José y Eduardo duermen cada noche sobre un exitoso colchón. Eso hace que sean invitados en octubre por Carlos Garaikoetxea, el lehendakari vasco, a un concierto benéfico para recaudar fondos en beneficio de las víctimas de las últimas inundaciones acontecidas en el País Vasco. En el viaje de vuelta a Madrid el 14 de Octubre de 1983 solo dos días después del concierto, Jesús de la Rosa sufre un brutal accidente de tráfico a los mandos de su Citroen BX . Su vehículo colisiona contra una furgoneta. Lo que ocurre a continuación suena surrealista, pero recordemos que estamos a principios de los 80: los protocolos hospitalarios eran distintos (se fumaba en los espacios sanitarios, sin ir más lejos). Jesús es trasladado con vida al hospital. Está lo suficientemente bien como para entrar por su propio pie, firmar su hoja de ingreso y aguardar paciente en la sala de espera. Tras ser atendido se le diagnostica una rotura en la tráquea: la operación debe ser inminente.
La puerta del quirófano será la última que atraviese vivo el líder de Triana, ya que,  debido a una complicación en la intervención, Jesús de la Rosa fallece a las cuatro de la mañana, diez horas después de haberse producido el fatídico accidente. La voz del alma mater del grupo que supo unir el ritmo del rock con las esencias andaluzas en un abrazo poético se había callado para siempre. Por decisión de la viuda de Jesús, de Tele y de Eduardo, la banda se disolvió, dejando un legado único para la música española.
Triana no solo consiguió el reto de “cantar en andaluz” y hacer una música original basada en los teclados, la batería, y la guitarra flamenca. También superaron y conquistaron al resto de grupos nacionales. Sus canciones dieron la vuelta al mundo y ocuparon los primeros puestos en las listas de Japón y Estados Unidos. Ellos fueron pioneros de los súper conciertos, pioneros en mostrar la esencia andaluza sin folclorismos. Quizás este último sea el mayor de sus legados.


Llegó el día


Llegó el día, es el sexto y último álbum de Triana, lanzado en 1983 por Movieplay. El disco es algo irregular, como los demás trabajos de sus años finales, aunque aún presenta algunos grandes temas tales como "Desnuda la mañana" o "Llegó el día", su canción más extensa.
De nuevo el grupo se hace cargo de la producción, la dirección musical y los arreglos musicales y contó con la colaboración de Antonio Pérez, Luis Cobo “Manglis” y Antonio Aguilar. Por primera vez, y única, la portada incluye la foto de los tres componentes.
Pasaron dos años desde la edición del anterior álbum antes de la publicación de sexto y último, con un título quizás premonitorio, no por la coincidencia de la muerte de Jesús, sino porque el grupo empezaba a desgranarse. Jesús de la Rosa pensaba en grabar en solitario, que no dejar Triana, como se comentó en su momento, Eduardo y Tele pedían meter sus canciones para cobrar royalties de autor y la movida madrileña empezaba a borrar toda huella de aquello que se le dio por llamar rock andaluz.
Y con estas premisas nos encontramos con “Llego el día” donde destaca el tema “De una nana siendo niño” con una melodía que recuerda a temas de antaño y el tema largo de trece minutos de duración que precisamente da título al álbum “Llego el día” pleno de atmósferas relajadas que juguetean con el blues y lo sinfónico. También mencionar el tema “Desnuda la mañana” con su toque de pop ligero y de rock urbano, el tema de Eduardo “Aires de mi canción” y “Querida niña” muy personales al estilo de “Del crepúsculo lento nacerá el rocío”.
Para olvidar tenemos el reggae “Perdido por las calles” firmado curiosamente por Tele y Eduardo. “Como el viento” es la única canción cantada por Tele.







1. Desnuda la mañana
2. Perdido por las calles
3. De una nana siendo niño
4. Aires de mi canción
5. Llego el día
6. Querida niña
7. Como el viento

Jesús de la Rosa Luque – voz y teclados
J. J. Palacios "Tele" – batería y percusión
Eduardo Rodríguez – guitarra española
Toni Aguilar – bajo
Antonio García de Diego – guitarra eléctrica

Luis Cobo "Manglis" – guitarra eléctrica

Como no tenemos en F&A el ultimo concierto deTriana, pues claro que si el concierto benéfico en el Estadio de Anoeta, San Sebastian el 12 de octubre 1983 tan solo dos días después Jesus de la Rosa fallece.




Triana 
Estadio de Anoeta, San Sebastian, Euskadi, España 
1983-octubre-12

COMPARTIR/SHARE

En el lago
Es algo tan maravilloso
Hasta volver
Recuerdos de una noche
Tu frialdad
Desnuda la mañana
Una noche de amor desesperada
Corre
Abre la puerta

Jesús de la Rosa murió a las seis de la tarde del 14 de octubre de 1983, cuando el automóvil en que viajaba se estrelló a unos diez kilómetros de Burgos. 
Regresaba hacia Madrid, después de actuar en el País Vasco a beneficio de los damnificados por unas inundaciones. Dos días antes, el grupo había ofrecido el que sería su último concierto en San Sebastián. Esta grabación recoge aquel histórico momento. 
Más de 20 años después, Triana sigue siendo objeto de culto y es sin duda alguna el mejor grupo de la historia de la música española. 

jueves, 19 de mayo de 2016

TRIANA 6


1982 fue un año en blanco. Más preocupados por sus pequeñas fortunas que por su música, Triana dejaron que otras propuestas musicales se adueñaran del mercado. En el 83 hubo un tímido intento de renacer, pero que solamente nos convenció a medias a los fans, que vimos con satisfacción como en el disco Llegó el Día se recuperaba algo la inspiración con respecto al anterior (lo cual tampoco tiene excesivo mérito). El gran público, más objetivo, simplemente lo ignoró. Eso si, durante 1982 no estuvieron parados a la hora de tocar en vivo, muestra de ello los dos bootlegs que compartiremos, en Marbella y en las Ventas de Madrid.




Plaza de Toros de Las Ventas, Madrid
6 Octubre 1982

COMPARTIR/SHARE

1. En El Lago
2. Es Algo Tan Maravilloso
3. Hasta Volver
4. Corre
5. Recuerdos De Una Noche
6. Tu Frialdad
7. Abre La Puerta

Jesús De La Rosa (Teclados y Voz)
Eduardo Rodriguez (Guitarra Flamenca)
Luis Cobo "Manglis" (Guitarra Eléctrica)
Tele Palacios (Batería)




Plaza de Toros de Marbella, Málaga
12 Agosto 1982

COMPARTIR/SHARE          CD1             CD2

CD1 (46:08)

1. En El Lago
2. Es Algo Tan Maravilloso
3. Hasta Volver
4. Tu Frialdad
5. Recuerdos De Una Noche

CD2 (41:47)

1. Señor Troncoso
2. Todo Es De Color
3. Un Nido En Mi Ventana
4. Aroma Fresco
5. Corre
6. Una Noche De Amor Desesperada
7. Abre La Puerta

Jesús De La Rosa (Teclados y Voz)
Eduardo Rodriguez (Guitarra Flamenca)
Luis Cobo "Manglis" (Guitarra Eléctrica)
Tele Palacios (Batería)

martes, 17 de mayo de 2016

TRIANA 5



Ya consagrados, Tele, De la Rosa y Rodríguez editan tres discos casi consecutivos. En solo cuatro años, de 1980 a 1983, salen al mercado Un encuentro, Un mal sueño y Llegó el día. La calidad parece mantenerse, pero la creatividad de los primeros pasos del trío mengua. Parece que ha disminuido la capacidad que los dos sevillanos y el gaditano tenían para sorprender al público de aquí y allá, quizás debido al inicio de las disputas internas en el seno de la banda. No obstante, Triana vive su apogeo. Les escuchan en toda España. Son un fenómeno andaluz, pero universal al mismo tiempo. La psicodelia con la que envuelven su mezcla de rock y flamenco ha tocado a muchos músicos diferentes en origen y estilos, a contemporáneos y a grupos que bien podrían ser sus hijos… o sus nietos.


Un mal sueño


"Triana", más conocido como Un mal sueño es el quinto álbum de Triana, lanzado en 1981 por Movieplay.

La banda empezó a entrar en crisis profesional, al tiempo que el sonido de éste en comparación con anteriores trabajos se vuelca de manera considerable hacia el pop rock. No obstante la inspiración compositiva del grupo se mantiene en temas como "Es algo tan maravilloso" (con cierto sesgo música disco) o "Una noche de amor desesperada".







Todas las composiciones son de Jesús de la Rosa Luque, excepto indicación.

A
"Un mal sueño" - 4:40
"Es algo tan maravilloso" - 4:04
"Una vez" - 4:12
"Y que voy a hacer con tu sonrisa" - 4:39 (Eduardo Rodríguez R.)
B
"Una noche de amor desesperada" - 4:52
"Por el camino" - 6:43
"Corre" - 4:08

Jesús de la Rosa Luque – voz y teclados
J. J. Palacios "Tele" – batería y percusión
Eduardo Rodríguez – guitarra española
Manolo Rosa – bajo
Antonio García de Diego – guitarra eléctrica
Luis Cobo "Manglis" – guitarra eléctrica

En este post nos vamos a salir con los bootlegs, compartiremos el famoso directo Basico que fue retirado del mercado por sus deficiencias técnicas y un concierto en Barcelona en el Cine Avenida.





Triana en directo es un disco en vivo de Triana, lanzado en 1989, seis años después de la disolución del grupo. Con un sonido técnicamente deficiente, el álbum refleja parte de un concierto ofrecido por la banda en el Parque de Atracciones de Madrid en 1981. Este material fue reeditado en CD bajo el título de Concierto básico en 1994.

COMPARTIR/SHARE

Parque de Atracciones de Madrid 1981

«Recuerdos de una noche»
«Tu frialdad»
«Una vez»
«En el lago»
«Corre»
« Abre la puerta»



Ayudados por el Manglis en un concierto épico en la ciudad condal.

Cine Avenida, San Ildefonso, Barcelona 
13 Marzo 1981

COMPARTIR/SHARE

1. En El Lago
2. Hasta Volver
3. Recuerdos De Una Noche
4. Tu Frialdad
5. A Través Del Aire
6. Un Extraño Más
7. Abre La Puerta
Solo de Batería - Tele
8. Hijos Del Agobio

Jesús De La Rosa (Teclados y Voz)
Eduardo Rodriguez (Guitarra Flamenca)
Luis Cobo "Manglis" (Guitarra Eléctrica)
Tele Palacios (Batería)